Ha sido director de diferentes Servicios Sanitarios en el ámbito privado. Es formador del Instituto Andaluz de la Administración Pública.
Formación académica
- Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico. Formación adquirida en el I.E.S “Albujaira”. Huércal-Overa (Almería).
- Título de Diplomado en Fisioterapia por la E.U. “Ciencias de la Salud” (Granada).
Formación complementaria
- Curso de Radiología para Fisioterapeutas. Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía. 22 y 23 de Noviembre del 2003. Córdoba.
- Curso de salud materno-infantil y programa de atención a la mujer.(200 horas).U.G.T. en Huércal-Overa (Almería).
- Técnico en Prevención de Riesgos Laborales nivel básico. Organizado por el centro de educación de personas adultas “Alto Guadalentin”, celebrado en Lorca (Murcia) y expedido el 17 de Junio de 2004.
- Curso de Habilidades sociales y control de estrés en el ámbito sanitario. U.G.T. en Huércal-Overa (200 horas).
- Certificado de Aptitud Pedagógica C.A.P. Emitido por la Universidad de Almería. 2005.
- Curso de Electromedicina y de Soporte Vital Básico organizado por el comité de los Juegos del Mediterráneo 2005.
- Curso de Estiramientos Miotendinosos. Almería 2006.
- Curso de Curas y Suturas organizado por SAS. 2008. 35 h.
- Especialista en ergonomía y psicosociología. Seguridad en el trabajo. 600 h.
- Principales lesiones deportivas. Logoss. 2011. 100H
- Atención traumatológica de tobillo, fibromialgias y principales enfermedades reumáticas. Logoss 2011. 100 h.
- Atención a la patología de cabeza y miembro superior. Logoss 2011. 100 h.
- Atención traumatológica de columna, tórax y cadera. Logoss 2011. 100 h.
- Preparación deportiva y vendajes funcionales. Logoss 2011. 100 h.
- Enfermedad de Parkinson en los mayor. UGT. 40 h.
- Profesor asociado de la UAL en Estancias clínicas (Fisioterapia Pediátrica) durante dos cursos académicos. 2009/2010 y 2010/2011.