¿Te estás planteando comenzar un tratamiento de ortodoncia pero no sabes cómo va a ser el proceso del tratamiento?
¿Te estás planteando comenzar un tratamiento de ortodoncia pero no sabes cómo va a ser el proceso del tratamiento?
El dolor es una sensación ocasional conocida por todos en mayor o menor medida, pero para alrededor de un millón de españoles –la mayor parte de estos son mujeres
Cada día son más los estudios que establecen la relación positiva que existe entre el deporte y la salud bucal.
La alimentación es una de las cuestiones que más afecta al estado de los dientes, tanto para bien como para mal. Muchos de los alimentos que ingerimos a diario manchan los dientes, haciendo que la sonrisa pierda su brillo y blancura.
Una deficiente higiene bucodental, una enfermedad, caries, un traumatismo, un tratamiento dental inacabado, sea cual sea el motivo, es bastante sencillo y habitual que a lo largo de nuestra vida perdamos una o varias piezas dentales.
Cepillarse los dientes es una parte fundamental de nuestra salud, ya que eliminamos las bacterias de nuestra boca y evitamos que se introduzcan en nuestro cuerpo. A pesar de ser una práctica que hacemos a diario, muchas personas tienen malos hábitos a la hora de llevar a cabo esta acción tan simple, lo que provoca que el cepillado sea más perjudicial que beneficioso.
La ozonoterapia es una técnica médica que utiliza el ozono como agente terapéutico en un gran número de patologías. Es netamente natural, con pocas contraindicaciones y efectos secundarios mínimos, siempre que se realice correctamente, así como una buena alternativa en el tratamiento de algunos casos.
Tu sonrisa se merece el mejor de los cuidados. Por esta razón, en Centro Médico Vitaluna queremos atender todas tus necesidades y ayudarte a mejorar tu calidad de vida. Ponemos a tu disposición nuestros excelentes profesionales formados en los últimos avances para el cuidado dental.
Una gran parte de la población sufren miedo y ansiedad ante su visita al dentista ya que lo relacionan con una sensación incómoda y dolorosa. Esta situación de estrés que vive el paciente es perjudicial tanto para él como para el profesional de la odontología, que no puede realizar su tarea en condiciones óptimas.
Las ecografías o ultrasonidos permiten que podamos “ver” al bebé antes de su nacimiento, un avance tecnológico que no existía hace unas décadas y que supone un importante logro en el cuidado prenatal.
Lo habitual en las revisiones ginecológicas ordinarias y en los inicios del embarazo es que la ecografíase efectúe en 2D, que proporciona una imagen plana y en blanco y negro, que en el monitor aparece en tiempo real.